Casa del Tío Lobo

Siglo XIX (Reforma de1913: Arquitecto Víctor Beltrí)

Magnífica residencia modernista, declarada Bien de Interés Cultural, también conocida como Casa Zapata o Casa Grande, perteneciente al más poderoso empresario minero Miguel Zapata, apodado EL Tío Lobo.

En 1913, el rico minero encargó al prestigioso arquitecto Víctor Beltrí la ampliación de la vivienda con una segunda planta. De aquella reforma nace uno de sus elementos más singulares: el templete-mirador de aire colonial que domina la esquina del edificio. Coronado por una cúpula de cinc en forma de bulbo, era el lugar perfecto para contemplar la bahía de Portmán y la inmensidad del Mediterráneo.

La casa muestra en su planta superior una sucesión de balcones de piedra labrada, apoyados sobre elegantes ménsulas, decorados con motivos clásicos que hablan de un gusto refinado y de la búsqueda de prestigio. En la planta baja, en cambio, latía el pulso de los negocios: allí estaban las oficinas desde donde el Tío Lobo gestionaba su vasto imperio minero.

Frente a la casa se extiende aún un amplio jardín que conserva la valla original y una antigua fuente, recuerdos de un tiempo en que Portmán era sinónimo de riqueza, de bullicio… y de sueños de grandeza.

Compartir

Horario de apertura

No dispone de visitas a su interior.

Localización

Ir al contenido